Coronavirus. Cómo deben actuar los vecinos si detectan un caso positivo en la comunidad

24 de March, 2020

Desde Mediterráneo queremos darte algunas recomendaciones sobre cómo debemos comportarnos en nuestro edificio si hay algún caso de contagio dentro de la comunidad.

Se debe actuar en dos frentes:

La limpieza y desinfección de la zona por donde el afectado haya transitado y una correcta gestión de los residuos que éste haya generado. La limpieza se debe realizar con un desinfectante. Según informa Sanidad, estos virus se inactivan tras cinco minutos de contacto con desinfectantes, como la lejía o con una solución de hipoclorito sódico. Es importante que el personal de limpieza de la finca lleve equipo de protección individual como guantes y mascarilla. Además, en este artículo puedes seguir leyendo más consejos para alejar al Covid-19 de tu comunidad de vecinos

Gestión de residuos domésticos. La limpieza de la habitación y vivienda del enfermo debe llevarse a cabo por sus familiares. En lo que respecta a los materiales desechables del enfermo o cuidadores - mascarillas y guantes- deberán depositarse en un cubo con tapa y pedal de apertura, y los residuos deben echarse en una bolsa con cierre hermético, y cerrarse antes de salir de la habitación.

A continuación te dejamos esta infografía, del Consejo General de enfermería, con información más detallada sobre la limpieza y desinfección en el domicilio.