Los niños podrán salir a la calle a partir de mañana, estas son las reglas

25 de April, 2020

Ya ha sido publicada la orden ministerial de Sanidad que amplia las condiciones en las que los menores de 14 años pueden salir a pasear, durante una hora como máximo, sin alejarse más de 1 kilómetro de casa.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Como se había adelantado, los paseos con niños comenzarán el domingo 26, desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche.

El paseo durará un máximo de 1 hora a una distancia máxima de 1 km. de la casa.

Además podrán ser grupos de hasta 3 niños con un adulto. Y dejando siempre espacio de 2 metros, si es posible, de este grupo con el resto de grupos que estén paseando.

La persona que acompañe a los menores deberá ser mayor de edad, convivir en el mismo domicilio que el niño o niña, o ser un empleado de hogar a cargo del menor. Cuando el adulto sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.

Los niños con posibles síntomas de Covid-19 no pueden, en ningún caso, salir de casa. Tampoco los que estén en aislamiento domiciliario por un diagnóstico confirmado por Covid-19 o estén en período de cuarentena domiciliaria por haber estado en contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de esta enfermedad.

Como administradores de fincas queremos subrayar la importancia de recordar que continúa estando prohibido el uso de las zonas comunes de las urbanizaciones. También está prohibido acceder a espacios recreativos infantiles al aire libre o instalaciones deportivas. Sí se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respete el límite máximo de un kilómetro con respecto al domicilio del menor.

Beneficios para los más pequeños

Son muchos los beneficios de paseos controlados para los niños, ya que volver poco a poco a un estilo de vida saludable conseguirá mejorar la calidad del sueño o la síntesis de la vitamina D, por ejemplo. Todo esto influirá en mejoras para toda la familia previniendo problemas asociados al mantenimiento prolongado del estado de alarma.

El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas realizó un llamamiento alertando sobre los efectos físicos, psicológicos y emocionales en la infancia por la epidemia provocada por el Covid-19. El Comité consideró que se debía permitir a los niños y niñas poder disfrutar diariamente de actividades fuera de casa de manera supervisada y manteniendo las garantías de higiene y distanciamiento social.

De esta manera comenzamos a ver el final del aislamiento y desde Mediterráneo os mantendremos informados de todos los cambios que se produzcan.

Recuerda que si somos administradores de tu Comunidad de Vecinos puedes comunicarte con nosotros a través de la APP Mediterráneo, con descarga en este enlace.