Novedades sobre piscinas en la Fase 2 del Coronavirus

28 de May, 2020

Llega el calor y todos estamos deseando darnos un chapuzón en la piscina. Durante la Fase 1, las Comunidades de Vecinos tienen prohibido el uso de piscinas y demás zonas comunes de la urbanización, a excepción de las pistas de tenis, padel y petanca (en este artículo te hemos hablado más detalladamente).

Está prevista la apertura de piscinas a partir de la Fase 2 de la desescalada. Si quieres saber en qué fase de la desescalada está tu provincia puedes comprobarlo en este mapa

¿Es seguro utilizar la piscina de mi Comunidad de Vecinos?

En el momento en que se autorice el uso de piscinas, podrás utilizar tu piscina con seguridad ya que según este documento compartido por el gobierno los métodos convencionales de tratamiento de agua que usan filtración y desinfección, deben eliminar o inactivar el SERS-CoV-2 (causante del Covid-19). Así que bañarse será seguro. f

Además, según ese mismo documento, el principal riesgo de las piscinas debido al virus SARS-CoV-2 no es el agua, sino las interacciones interpersonales que no respeten las distancias mínimas de seguridad y el hecho de no realizar una limpieza y desinfección adecuadas de las superficies de las zonas comunes.

Por lo tanto podemos confirmar que será completamente seguro el uso de piscinas este verano siguiendo las normas de distanciamiento social y las medidas de limpieza de todas las zonas comunes.

¿En qué condiciones abrirán las piscinas de mi comunidad?

Para poder abrir las piscinas de tu Comunidad se deberían llevar a cabo unas medidas propuestas por el ministerio de sanidad. Será una prioridad el tratamiento del agua con operaciones de depuración física y química para obtener una calidad del agua adecuada conforme a los anexos I y II del Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre, que establece los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.

Además con carácter previo a la apertura de las instalaciones, se realizaría una limpieza y desinfección de la zona. El saneamiento de pasamanos, vallas, escaleras o zonas de paso será fundamental, además de limpieza de botiquín y cualquier equipo que pudiera estar en contacto con los usuarios.

Por parte de los bañistas, y con el objetivo de evitar contagios por Covid-19, será necesaria la desinfección de manos antes de entrar al recinto de la piscina. Se disminuirá el aforo de las piscinas a un porcentaje menor de su capacidad total para conseguir que se pueda cumplir que haya una distancia de al menos 2 metros entre personas. El resto de normas de las piscinas vienen recogidas en este cartel:

Es una importante responsabilidad moral prevenir el contagio de la enfermedad poniendo los medios oportunos para evitar contagiar y ser contagiado.

Todo usuario y empleado de las instalaciones es responsable de cumplir con las medidas de distancia social y el resto de medidas recomendadas.

Cada comunidad debe consultar con su administrador de fincas la mejor manera de llevar a cabo la apertura de piscinas para conseguir cumplir con todas las medidas necesarias para garantizar seguridad de toda la comunidad.

Queremos insistir en la necesidad de que cada persona valore su estado de salud y ante síntomas como fiebre o tos seca, la mejor medida de prevención será quedarse en casa y observar la evolución de la sintomatología.